Congreso

Llaman a la titular de Salud para que adquiera el PET CT para detectar el cáncer y cómo combatirlo.

La Paz, B.C.S. 08 de mayo de 2025.

  • La lideresa camaral, reconoció los esfuerzos de autoridades Federales y Estatales en materia de salud, peroa la fecha no se cuenta con la tecnología citada, que resulta imprescindible contra la lucha de tal enfermedad, por lo que se hace necesario, urgente que nuestras instituciones de salud cuenten con los equipos necesarios para tener diagnósticos más certeros en esta terrible enfermedad.

El pleno del Congreso del Estado exhortó a la Doctora Ana Luisa Guluarte Castro, Secretaría de Salud en Baja California Sur, a que haga lo necesario para que la Secretaria de salud adquiera la tecnología PET-CT o Tomografía por Emisión de Positrones/Tomografía Computarizada y que las y los pacientes de Baja California sur, tengan acceso a estos estudios, evitando así, gastos y un retraso en la atención.

La diputada Gabriela Montoya Terrazas, presentó en tribuna este punto de acuerdo que fue respaldado en su totalidad por sus homólogos y homólogas destacando que Baja California Sur, ocupa el nada honroso segundo lugar a nivel nacional en incidencias de cáncer tanto en adultos como en niños y niñas.

El PET CT es una técnica de imagenología que combina la PET (tomografía por emisión de positrones), y la CT (tomografía computarizada) para crear imágenes detalladas del cuerpo, dicha herramienta médica de alta precisión permite detectar metástasis, evaluar si los tratamientos están funcionando y tomar decisiones clínicas que pueden salvar vidas en su lucha contra el cáncer, simplificando es el mejor mapa para entender dónde está el cáncer y cómo combatirlo.

La lideresa camaral, reconoció los esfuerzos de autoridades federales y estatales en materia de salud y señaló a la fecha no se cuenta con la tecnología citada, que resulta imprescindible contra la lucha de tal enfermedad, por lo que se hace necesario, urgente que nuestras instituciones de salud cuenten con los equipos necesarios para tener diagnósticos más certeros en esta terrible enfermedad.

Tan sólo en México, de acuerdo a información emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el año 2023 se suscitaron 91 mil 562 muertes por tal padecimiento, siendo la tercer causa de muerte en nuestro país.

La sala de sesiones José María Morelos y Pavón, contó con la presencia del personal de la Secretaria de Salud, quienes en apoyo a la legisladora, escucharon atentos su propuesta y pidieron su apoyo a los parlamentarios sudcalifornianos.

Los legisladores que intervinieron a favor son: Karina Olivas Parra, quien sugirió añadir al punto de acuerdo, realizar biopsias con oportunidad de resultado; contar con medicamentos a tiempo; así como médicos oncólogos suficientes para una atención rápida expedita, propuesta que fue aprobada por la iniciadora; al tomar la palabra el diputado Omar Torres Orozco, reconoció la fortaleza de las mujeres sudcalifornianas que enfrentan el cáncer y desde tribuna llamó a los diputados federales y senadores para que, desde su contexto, busquen recursos financieros para la investigación de esta enfermedad, buscando terapias y tratamientos para mejorar la calidad de vida de las y los pacientes, “el pueblo exige y tenemos que responder”, enfatizó.

Por su parte, la diputada de la bancada de Acción Nacional, Lupita Saldaña Cisneros, sugirió que se agregara al documento de Montoya Terrazas, de que el recurso extraordinario excedente del ejercicio 2025 la Secretaría de Finanzas aporte lo necesario para adquirir este aparato, sugerencia que fue aprobada por la iniciadora, en el mismo sentido se pronunciaron a favor los diputados Dalia Verónica Collins Mendoza; Christian Fabrizio del Castillo Miranda y Guillermina Díaz Rodríguez quien solicitó un oncólogo en la clínica 34.

Deja un comentario