Cuando el futuro nos alcanza, la casa de la cultura se esta quedando en el olvido.

Por Baldemar González

Poco se  usan los libros en la actualidad, las nuevas generaciones crecen con la inmediatez de los medios digitales como el que se lee en este momento, pasaron ya los años en que los alumnos de las escuelas visitaban las bibliotecas para consultar información sobre alguna tarea o pedían algún libro prestado ahora basta con teclear algún tema en un buscador y arroja una cantidad de información que apenas podemos creer.

245d80c6-1cfc-4b34-a6e8-d4b270f20da3

La tecnología avanza a pasos que apenas podemos seguir, es por esto que muchas bibliotecas y librerías cierran sus puertas, ya no se lee el papel, ni si quiera los periódicos y esto fue lo que le sucedió a la biblioteca Arturo Castro Castro, en sus inicios la casa de la cultura de Guerrero Negro fue destinada para un Mercado pero no se ocupó y quedó en ruinas, entre los años 1991 y 1992 se inauguró la Escuela de Música; tiempo después Merado Romero regaló vitropizo y ventanas y en 1996 con la administración del Prof. Javier López fue cuando empezó a funcionar la casa de cultura Arturo Castro Castro.

0a53690b-6b2d-404c-906a-ad626d38994c

Con una asistencia promedio mensual de visitantes entre los 150 y 200 personas y anualmente la visitaban en el 2010 3,600 personas, esta información data de 2010 los números actuales deben ser más bajos.

dcb89e28-b194-4fd5-84f3-c0a435494620

En el inmueble también se imparten de Talleres derepujado, pintura, música, macramé, aguja mágica, bombóm, trabajo en fomi impartidos por Jesús y Luli Cordero de 4:00 a 7:00 pm. Atendiéndose grupos de entre 15 y 25 personas diariamente entre ellos 9 menores.

Actualmente la biblioteca se encuentra cerrada por mantenimiento de pintura que mucha falta le hacen a las instalaciones y estará cerrada hasta el próximo lunes.

Esperemos que estos trabajo de mantenimiento sean suficientes para atraer de nuevo a los antiguos visitantes del lugar, ya que la lectura es un habito de los que mas provecho se puede obtener, en México el promedio de libros leídos por persona al año es de por lo menos 3, en países como Japón y Finlandia se leen 4 libros por mes en promedio.

Deja un comentario