Entre campañas electorales y el mundial del fútbol, Peña Nieta privatizó el agua.

Por Baldemar González

En días pasados el presidente Enrique Peña Nieto usando sus facultades como poder ejecutivo aprobó 10 decretos que modificaron un estatus de veda que existía sobre 300 cuencas hidrológicas de las 756 que existen en el país. En ese 40 por ciento de las cuencas escurre 55 por ciento de las aguas superficiales del país. Muy convenientemente estas actividades se desarrollaron durante la efervescencia de las candidaturas presidenciales y los preparativos mediáticos para el comienzo del mundial de Rusia 2018

Los decretos del ejecutivo federal favorecen los trasvases de agua a gran escala como los que ocurren o están diseñados en varios megaproyectos hidráulicos: el sistema Cutzamala del estado de México a la Ciudad de México; Monterrey VI que prevé trasvase del agua del río Pánuco a Monterrey, o la presa y acueducto El Zapotillo que pretende trasvasar aguas del río Verde de Los Altos de Jalisco al complejo industrial de El Bajío de Guanajuato.

Los trasvases de agua de una cuenca a otra, según explican los especialistas, son uno de los casos más evidentes de despojos de bienes comunes. En este caso, se despoja el agua de las comunidades indígenas o agrarias que han cuidado y protegido este bien común para que de pronto, mediante agresivos proyectos de “desarrollo”, se les expropie ese bien para llevarlo a grandes áreas urbanas.

Y todo esto resguardado con la ley de seguridad interior en la que se puede hacer uso de las fuerzas armadas para resguardar  los proyectos.

Esta estrategia de “pan y circo” ha sido empleada en multiples ocaciones

Mexico vs Salvador  6 de julio de 2003,

Se eligieron a gobernadores en estados como Nuevo León, Sonora, Colima y Campeche.

Mexico vs Nicaragua 5 de julio de 2009

 Se renovó la Cámara de Diputados, además de otras gubernaturas como las de Querétaro, San Luis Potosí, Colima, Nuevo León y Campeche.

6 de mayo de 2012

El debate entre los candidatos a la presidencia del país compartió día y hora con el partido de cuartos de final  disputado por los Tigres y el cuadro de Morelia

1ro de julio 2018

Partidos de octavos de final Rusia 2018

¿Es esto una coincidencia o un mezquino plan de embrutecer a la ciudadanía con partidos de fútbol y evitar que voten y asi colocar al candidato que ellos elijan?

Deja un comentario