EQUILIBRIOS / BCS: FACTOR MEADE
Por Jose Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Las verdades importunas no son populares” Arthur Conan Doyle
Todo inició cuando en el punto más álgido de la campaña sucesoria en el Estado de México, los Dirigentes Nacionales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron la posibilidad de ir en “alianza” en las elecciones presidenciales del 2018, situación que generó expectativas claras y que los expertos señalaron inicialmente como una estrategia que impediría que los votos del PRD se trasladaran en beneficio de la entonces candidata del Movimiento de Regeneración Nacional; al final, el resultado electoral dejó en claro que cierta o falsa esta versión, ahora es utilizada y buscan llevarla al plano nacional y mediáticamente –por ahora- representa la posibilidad de ganar elecciones.
Pasado el proceso donde se impuso el Candidato del PRI, los dirigentes del PAN y PRD acordaron buscar la posibilidad de formalizar un FRENTE AMPLIO, cada uno desde su propio entorno político, lo que mereció por parte de los afectados por esta alternativa, los más inverosímiles calificativos como si ellos en su condición de supuestas víctimas, no estuvieran realizando lo mismo.
Luego de que se dieran a conocer los estudios de opinión, donde los ciudadanos a nivel nacional establecen que el FRENTE AMPLIO tiene una probabilidad de hasta un 60 por ciento de que derrote al eterno candidato presidencial y peregrino de la ideología de izquierda ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, y con un porcentaje similar, superar a quién pudiera ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) derivado de lo anterior, los del PAN y PRD arreciaron trabajos con la posibilidad de concretar un acuerdo, mientras que en MORENA se dedican a criticar esa fusión de esfuerzo político y en el PRI, comenzaron los “tiros de calentamiento”.
El aún incierto escenario de quienes estarán en las boletas electorales en el 2018, tiene sus detalles y factores políticos, además de los económicos que juegan y definen importantes cosas en este país, por ello aparecen emergentes personajes que desde tiempos recientes siempre han estado ahí y cuya currícula político-administrativa, los coloca sin muchos aspavientos como serios aspirantes, no solo a ser candidato del PRI, sino para ganar la Presidencia como lo ejemplifica el perfil de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA.
Los escenarios nacionales juegan un papel importante en el desarrollo político en Baja California Sur y la aparición de MEADE en esta palestra le pone sabor a los hipotéticos escenarios, dadas las relaciones institucionales, partidistas y personales que este Secretario de Estado ha generado a lo largo de su vida, donde sus afectos no están en duda; pero más allá de esos factores que sin duda generan expectativas en propios y extraños, están las realidades que se viven en los propios proyectos que se construyen desde los partidos políticos aquí en Sudcalifornia, donde quienes en verdad tienen posibilidad de triunfo con el PAN y PRI, están a la expectativa, mas no en las indefiniciones, ya que en ambos institutos MEADE es bien visto.
Para ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR no está fácil y menos así como lo plantean sus feligreses, sobre todo sí las percepciones ciudadanas están definiendo cosas y generándole reacciones que por lo regular son de critica a situaciones que ellos propiamente realizan sin recato, lo que denota que tiene dos preocupaciones bien focalizadas, está el tema de una alianza entre el PAN y PRD, y por otro, la posibilidad de que se coloque como candidato del PRI (su némesis) a un perfil que de entrada pareciera que es lo que nuestro País necesita ; las cartas credenciales de MEADE KURIBREÑA, lo colocan como una viable alternativa que agruparía intereses políticos y económicos, como simple traducción de lo que ha construido en la academia, como servidor público en las áreas más importantes como la Secretaría de Hacienda, también Desarrollo Social y Relaciones Exteriores, pero sobre todo como persona respetable.
Dicen algunos priístas que MEADE KURIBREÑA no cumple los requisitos para ser Candidato a Presidente y ese es un problema curiosamente de ellos, no del actual Titular de la Secretaría de Hacienda, porque dentro del escenario hipotético de construir un FRENTE AMPLIO planteado por el PAN y PRD, también cabe la figura de éste personaje que tiene ligas de alta resistencia que ajustan y embonan en cualquier escenario. Pepe Toño como le dicen sus amigos e igualados, es factor en Baja California Sur, sin duda. Ya veremos.
CONTRAPESOS… Exitoso resultó el evento de toma de protesta de la nueva dirigencia de la agrupación de Mujeres Turquesa del Partido Nueva Alianza, evento que encabezó su dirigente en BCS FELIPE PRADO BAUTISTA, quién está enfocado en la reconstrucción de la estructura estatal y en el proceso de afiliación que ha dado buenos resultados; en este esfuerzo están sumados todos y parte importante es la participación política del magisterio sudcaliforniano; Las féminas que encabezarán el trabajo en NUEVA ALIANZA son ISMERAI GARCÍA VILLALOBOS como coordinadora, mientras que la vice coordinadora será la Maestra ADRIANA ZARAGOZA CELIS… EXTRACTOS: Con el objetivo de fortalecer esfuerzos en el combate a la delincuencia organizada, así como lavado de dinero, el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, sostuvo un encuentro con los secretarios de Hacienda y Crédito Público (SHCP), JOSÉ ANTONIO MEADE, de la Defensa Nacional (Sedena), SALVADOR CIENFUEGOS, de Marina, VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ y el procurador General de la República (PGR), RAÚL CERVANTES… El presidente municipal de LOS CABOS ARTURO DE LA ROSA ESCALANTE resaltó que están por concluir en su totalidad los trabajos iniciados luego de que la pasada administración otorgó 313 bases sindicales, (de las cuales 289 han sido ganadas por el Ayuntamiento) sin considerar los estatutos sindicales por lo que Asuntos Jurídicos, Recursos Humanos y el Sindicato atienden de manera coordinada el reclamo de aquellos trabajadores que solicitaron ser tomados en cuenta para ese beneficio… Una inversión de más de 300 millones de pesos contempla el Programa General de Obras de Infraestructura Física Educativa 2017, para el nivel básico y medio superior, apuntó HÉCTOR JIMÉNEZ MÁRQUEZ, secretario de Educación Pública en el Estado, al presidir la Instalación del Consejo del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Educativa (ISIFE)… En la Vigésima Cuarta Sesión Publica Ordinaria, se aprobó por unanimidad para que el Ayuntamiento de LA PAZ firme Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, la Universidad Popular Autónoma de Puebla, con la finalidad de concretar acciones de trabajo en el marco de la Expo-Ciencia 2017… Al considerar que la educación seguirá siendo la mejor herramienta de superación de las sociedades, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Baja California Sur JUAN ALBERTO VALDIVIA ALVARADO, estimó que el compromiso que han demostrado las universidades, fortalecen el desarrollo social en la entidad… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com