GuerreroNegro: Que trabajadores también estén en consejo de Exportadora de Sal

Diputados y diputadas de todas las expresiones políticas representadas en el Congreso del Estado presentaron punto de acuerdo que fue aprobado por el pleno en el sentido de solicitar Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, “para que en su calidad de integrante del Consejo de Administración de Exportadora de Sal proponga ante el mismo la inclusión en ese consejo de un miembro de la planta obrera de dicha empresa que sea integrante del Sindicato Salinero, con voz pero sin voto, a fin de que permita la participación de todas las partes interesadas en los asuntos de la empresa y sean escuchadas las propuestas y planteamientos de los trabajadores en el seno del órgano máximo de la Empresa Exportadora de Sal, S.A. de C.V”.

El punto de acuerdo al cual fue propuesto y le dio lectura el Diputado Joel Vargas Aguiar y firmado para su presentación por Patricia Ramírez Gutiérrez, Amadeo Murillo Aguilar, el propio Joel Vargas Aguiar, Francisco Javier Arce Arce, Alfredo Zamora, Rodolfo Davis Osuna, así como también Rosa Delia Cota, Julia Davis Meza y Guadalupe Rojas Moreno, se señala que piden el espacio para los trabajadores en el Consejo de Administración en virtud de que es necesario que quienes son una parte muy importante en las empresas tengan información de primera mano de lo que sucede en la empresa, toda vez que hace unas semanas en el proceso de negociación contractual se presentaron una serie de distorsiones en la información que recibía la planta laboral. “En razón de esta serie de situaciones, por primera vez durante muchísimos años, la negociación del contrato colectivo de trabajo entre sindicato y empresa se vio enrarecida, llevando el tema hasta que se puso sobre la mesa la posibilidad tangible de la huelga”.

En la exposición de motivos se destaca por parte de los diputados y diputadas firmantes del documento la importancia que tiene Exportadora de Sal tanto a nivel nacional, estatal e internacional, ya que es el motor de una comunidad de 13 mil habitantes como lo es Guerrero Negro, “es por eso que ante la incertidumbre que se ha generado respecto de la viabilidad económica de la empresa, es normal que la preocupación haga presa de los cientos de trabajadores y sus familias que dependen directamente de esta fuente de trabajo, independientemente del impacto que tendría para la economía local cualquier cambio negativo en las condiciones en que ha venido operando la empresa salinera”.

A favor del punto de acuerdo hablaron los diputados Venustiano Pérez Sánchez y Alfredo Zamora. El legislador Pérez Sánchez dijo que puntualizó que Exportadora de Sal “tiene su fortaleza en los trabajadores. Los conocemos bien, sabemos lo bien que trabajan y hemos visto como han hecho productiva a la empresa por lo que es de total justicia que ocupen un espacio en el Consejo de Administración”.

Venustiano Pérez indicó que es de dar tristeza que hoy los escándalos rodeen a esta empresa envuelta en actos de corrupción que la ponen en riesgo, “lo que es algo que nos preocupa, porque la zona norte del estado sustenta su desarrollo en gran medida en esta empresa”.

Por su parte Alfredo Zamora García manifestó su apoyo a la propuesta, señalando que si es algo que sirve a los trabajadores se tiene que apoyar. “La respaldamos independientemente de quien la presentó, del partido que haga a presente. Cuando es una propuesta que va a servir a la gente, que le va a servir a la mayoría, lo hemos dicho, no debe de haber colores y la Fracción del PAN ha respaldado propuestas, iniciativas que llevan beneficio a la sociedad…”.

Alfredo Zamora pidió a los integrantes de la XIV Legislatura que en los temas que benefician a Baja California Sur “no andemos con regateos….porque viene de otro lado. Tenemos que ver a quien le va a beneficiar, e independientemente del promotor, esta propuesta, en particular, le va a beneficiar a los trabajadores y por ello el respaldo a la misma”, apuntó el legislador.

Deja un comentario