OFRECE IMSS ATENCIÓN DOMICILIARIA DE MEDICINA FAMILIAR A PACIENTES POSTRADOS EN CAMA

 

· Las visitas consisten en capacitación y orientación a uno de los familiares responsables en el cuidado y manejo del paciente
· Los pacientes que por su condición no pueden ser trasladados a la Unidad de Medicina Familiar que requieren procedimientos en casa, son candidatos a otorgarles la atención de Medicina familiar en su domicilio (no urgencias)

Para otorgar una atención directa, con mayor calidad y calidez, a los pacientes que por su condición no pueden acudir a consulta de Medicina familiar, la Unidad de Medicina Familiar No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero Negro, cuenta con el servicio de Citas Domiciliarias por su Médico Familiar, previa cita.

Actualmente los Médicos Familiares visitan en promedio a cinco pacientes por semana, aquellos con padecimientos que no les permitan levantarse de su cama, pueden ser pos- operados de columna, rodillas, etc., y que en ese momento no es posible trasladarse a la unidad médica.

La doctora Ana Esperanza Tobias Morales, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 35, dio a conocer que hay pacientes que requieren de la visita domiciliaria una o dos veces al mes, pero en ocasiones hay pacientes que requieren visitas semanales de acuerdo a su condición.

“Es primordial el apoyo del familiar o familiares o bien de un cuidador primario, porque es al que se capacita, se orienta y adiestra en los cuidados, es quien nos mantiene informados de la evolución del paciente”, precisó.

Las visitas consisten en capacitación y orientación a uno o varios de los familiares que se responsabilizan en el cuidado y manejo del paciente, con la finalidad de que los apoyen en su recuperación. El personal del IMSS lleva a cabo curaciones, cambios de sondas, debridaciones de ulceras, canalizaciones, aplicación de medicamentos, retiro de puntos, medidas paliativas, entre otros.

Para finalizar, informo que las visitas a domicilio se programan con la Trabajadora Social de la Unidad de Medicina Familiar, y se les informa a los familiares el horario de la atención en domicilio y reitero que los familiares deben tener seguridad de que su paciente será atendido por su Médico Familiar, aunque no pueda ser trasladado por sus propios medios.

La doctora del Seguro Social señaló que cuando un paciente está en su casa, los lazos afectivos son importante para una mayor recuperación, ya que los cuidados y cariño de su familia lo motivan a recuperan su estado de ánimo y su estado físico.

Deja un comentario