Podría haber despidos por alzas a tarifas de luz y gasolinas: Partida
El líder empresarial cuestionó la política económica que solo busca aumentar impuestos con la misma base gravable, y pidió que se atienda de manera especial la circunstancia de los empresarios de Baja California Sur con base en su aislamiento geográfico y a la dinámica de su economía.
Lamentó que el gobierno federal pretenda resolver todos sus problemas aumentando los impuestos y los servicios que produce, como sucedió en el caso de la electricidad, pasando el costo de estos aumentos a los sectores productivos, que ahora se ven en la necesidad de ajustar sus gastos operativos, sin descartar la opción de recortar parte de su plantilla laboral.
En contraparte, propuso que el gobierno se ajuste el cinturón y se recorten gastos innecesarios, además de que ampliar la base gravable para que sean más los que paguen impuestos y no se cargue todo el costo de la hacienda pública a los contribuyentes cautivos.
Es lamentable y hasta contradictorio que el estado orille a las empresas a despedir trabajadores como condición para su propia sobrevivencia, mientras que el gobierno sigue sin aplicarse una disciplina al gasto corriente acorde a la realidad económica que vive el país, dijo finalmente Pablo Partida.