Prisma Mulegino

  • De derechos y recursos humanos
  • Mosaico Político

Felipe Zúñiga Meza

Si no lo hubiéramos visto y oído, no lo hubiéramos creído. El pasado viernes recibimos de manera anónima un video donde el encargado de los Derechos Humanosen esta cabecera municipal, sostuvo una entrevista con el titular de la dirección de recursos humanosdel H. XVI Ayuntamiento de Mulegé.

Hasta aquí todo bien. Quien pueda pensar que el encargado de los derechos humanosvisite a, quien a la vez,  se encarga de la situación laboral de los trabajadores del actual Ayuntamiento de Mulegé porque están siendo violado sus derechos humanosque tienen que ver  con la igualdad, con el respeto y la tolerancia, así con la paz y su libertad, https://www.lifeder.com/para-sirven-derechos-humanos/  estaría en toda la razón. Sin embargo no fue así y el contexto de la visita tenía, tuvo, y tiene, otro origen: defender lo indefendibley a quienes siguen aferrados a un pasado reciente, al que se niegan  reconocer que ya no existe, que ya se les fue y que les fue arrancado por pueblo que quiso como gobierno un matiz más humano.

Del joven abogado que representa esa importante oficina que debe estar a favor del pueblo y sus derechosno es el tema hablar y si del contexto de su visita.

Después de haber perdido las elecciones, para todos es conocido que quien estuvo apoderado de la acciones y decisiones del XV Ayuntamiento de Mulegé, inicio una escalada de acciones irregulares para socavar la economía del Ayuntamiento, el XVI, que entraría en funciones después de más de dos meses de pasar la justa electoral.

La rapiña y el saqueode los bienes -muebles e inmuebles- fueron calificados de inmoral por los muleginos bien nacidos, no así por quienes se beneficiaron de la rebatinga.

Hay que recordar que la nóminaprocreada para rendir culto a una sola  persona (que lo sabía todo) y conservar en el poder a esa persona que también lo manipulaba todo, había sido abultada en un número escandaloso y difícil de sostener tuvo que ser depurada y, en este ejercicio, que dicho sea de paso, todo patrón tiene el derecho de hacer, sobre todo con aquellos que tenían, aparte de su base sindical,  el estatus de funcionarios municipales como fue el caso al que nos referimos y, que curiosamente, tuvo el privilegio (que en tres años –de vejación-, no lo tuvo ningún otro trabajador municipal), de ser causa de una visita del encargado de los derechos humanos en este puerto y mineral, mientras otros empleados compensados y ex funcionarios municipales –en situación de despido- y que se pasaron –con el mismo sueldo- al estatus de compensados, no lo tuvieron… ni lo tendrán.

Hay que también recordar de la mentira que hizo pública la ex Alcaldesa de Mulegé, Cecilia López Gonzales, al declarar que pidió a todos sus funcionarios la renuncia, lo cual en su totalidad no fue verdadero  (porque además los indemnizó con mucho dinero para seguir teniéndolos cautivos, aunque a los días ya andaban vendiendo propiedades que se adjudicaron ilegalmente), porque aún hay dentro de la nómina municipal ex funcionarios (ex profeso para causar problemas a la actual administración municipal), que aparecieron como compensados con sueldos superiores a los nueve mil y hasta quince mil pesos quincenales cuando a un trabajador compensado, que no eran de la nómina, le pagaban solo mil ochocientos pesos. A otros compensados miembros de su nómina, les aumentaron los sueldos después de la elección, todo con la intención de hacer daño y socavar la economía de la administración municipal, ya que si otro hubiera sido el sentido, les hubieran aumentado los sueldos desde tiempo atrás.

Este es el contexto que precedió la vista del joven encargado de los derechos humanos en este puerto y mineral a la oficina de recursos humanos del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé.

Su misión, defender a una ex funcionaria que, fue asignada a otra área de trabajo (que curioso) diferente a la oficina de recursos humanos, donde lógicamente se le perdió la confianza. Es absurdo (bajo este signo gobernó el PAN en Mulegé recientemente) que, quien jamás respetó los derechos laborales de sus compañeros de trabajo,  ahora reciba el privilegio de ser materia de derechos humanos.

Hasta donde sabemos, en materia laboral existe una instancia para demandar cuando un trabajador considere un trato injusto, como lo hay en el ámbito penal otra instancia para denunciar la violación de esa materia, etcétera.

Lo grave –y esto va para el jefe del ejecutivo estatal, Carlos Mendoza Davis-, es que los derechos humanos en nuestra cabecera municipal, estuviera siendo manipulada por quien manipula la educación superior y, muchas mentes débiles, del Municipio de Mulegé.

Mosaico Político

Hoy pude comprobar que dentro de los llamados “servidores de la nación” el clientelismo laboral está presente… al tiempo… la expresión popular manda y ella va en favor del inicio de la actual administración municipal que encabeza Felipe Prado Bautista, quien habiendo recibido un Ayuntamiento en la ruina y saqueado en sus vienen muebles e inmuebles, ha sabido sortear los problemas que además  con alevosía y ventaja le dejaron en la parte laboral…  y es que toda la sociedad mulegina ha visto en las diferentes delegaciones la diferencia en el trabajo público desplegado por los nuevos funcionarios, donde se destacan en la cabecera municipal el trabajo en los servicios públicos, agua potable y, sobre todo, el rostro ciudadano y humano que le está dando el Alcalde Felipe Prado Bautista a su gobierno… ¿Cuál es el mejor gobierno? El que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos. Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.

Deja un comentario