Prisma Mulegino

FullSizeRender 71

  • Salto al vacío…
  • Mosaico Político

Felipe Zúñiga Meza

Hay quienes en la ciudad más septentrional de Baja California Sur, aseguran que a Luis Martín Pérez Murrieta, conocido en el ámbito salinero de Guerrero Negro como “El Guaymas”, no le hizo nada bien ser diputado por cuatro años y medio porque perdió piso y se desligó de todo,  abandono todo y, cuando tuvo que volver, simplemente ya no era el mismo, el poder lo había transformado.

Después de avalar –en complicidad con la actual secretaria del gobierno municipal de Mulegé-, un gobierno sátrapa y depredador como el que encabezó Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, Luis Martín Pérez Murrieta, ligó la regiduría que hoy ostenta al traicionar sus preceptos como militante panista y aceptar – lo que no hicieron sus compañeros panistas de cepa-, darle todo el poder y, entregarle el Partido Acción Nacional (PAN), a Pedro Osuna López, contra quien, en un principio había luchado para que no entrara en el esquema electoral panista con miras a la elección del cada vez más lejano 2015.

Henchido de poder, pues ya había ligado –de nuevo-, la secretaría general del Sindicato Salinero, Luis Martín Pérez Murrieta no había satisfecho su ego pues le faltaba hacer cuentas de una afrenta contra los fantasmas que, en su quimera, había creado después de no poder despedirse del gremio salinero –al asumir la diputación local -, con el poder sindical en las manos.

La primera manifestación de su egolatría que exhibió “El Guaymas”, fue  despreciar una  propuesta de la empresa en materia de aumento salarial y, se fue, a donde según su nivel –de extravío-,  le indicaba.

En la ciudad de los palacios Luis Martín Pérez Murrieta fue “bateado” y no pudo lograr un aumento digno al salario de los trabajadores salineros.

Su ego lo llevó más lejos y, en esa lejanía, la realidad lo superó.

A ese tamaño había decrecido la figura del líder salinero, mientras su persona seguía por las nubes lo que lo llevo a truncar, además de ese aumento salarial, prestaciones –y otras misceláneas laborales- con tan solo el arte de negociar y con la diplomacia que todo hombre que representa a un gremio debiera privilegiar.

Hoy por hoy, Luis Martín Pérez Murrieta sostiene un pleito  muy personal, en el plano imaginario con sus fantasmas del pasado  y, en la realidad, con el actual director de la empresa salinera. Muchos miembros del gremio salinero están muy arrepentidos de haberlo elegido de nuevo y,  otros más, no están de acuerdo con la orden de privilegiar el tortuguismo como medida de presión para poner de rodillas  a su enemigo personal y lograr lo que su ego le impidió conseguir en la negociación contractual.

Después de la dictadura –perfecta-, del “bien amado” Ingeniero Juan Ignacio Bremer Hernández, la Exportadora de Sal de Guerrero Negro (ESSA),  ha sido una agencia de colocaciones de políticos y amigos del presidente de la república en turno. Eso ha derivado en muchos vicios y problemas administrativos que también contribuyen al estado –caótico- actual de ese monstruo salinero que está herido de muerte. Hoy no dudamos que sea la excepción. El origen del actual director no nos da otra lectura. También en ESSA y en la mismísima comunidad, por años y, hasta la actualidad, ha sido tabú hablar de la corrupción a la que la empresa ha sobrevivido. Todos y todo, con el supuesto sigilo de no afectar a  quien los emplea, sin embargo, el salto al vacío al que Luis Martín Pérez Murrieta los ha lanzado, abre para el patrón, una posibilidad que siempre ha acariciado: la venta total de un bien que da empleo a una pujante comunidad y que es propiedad –aunque a medias-, de todos los mexicanos.

Mosaico Político

En el municipio de Los Cabos en Alcalde Arturo de la Rosa Escalante ha logrado la autorización de la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar que tendrá un costo de 1000 millones de pesos… Arturo de la Rosa dice que esto se ha logrado sin acudir al endeudamiento de la administración municipal de Los Cabos, sino generando economía, sabiendo recaudar bien y gastando mucho menos de lo que se tiene que gastar… Esta planta desalinizadora vendrá a mejorar, en mucho, a decir del Alcalde de la Rosa, los problemas añejos de abastecimiento de agua potable en Los Cabos…Desmiente la Secretaria de Comunicaciones que la pista aérea de Palo Verde vaya a ser rehabilitada en el futuro inmediato… Una vez más la autoridad municipal está siendo desmentida lo que ya se hizo una tradición… 70 millones de pesos pretendió cobrar a ESSA el asesor de todo en el municipio de Mulegé por diferentes tributaciones y daños ecológicos a terrenos propiedad del Ayuntamiento… Por supuesto lo dejaron con un palmo de narices ya que, para empezar, no tiene ninguna representación legal en esa entidad municipal y, toda sus acciones – ilegales a toda vista-, son producto de la permitida suplantación del poder…  ¡Qué irónico es que precisamente por medio del lenguaje un hombre pueda degradarse por debajo de lo que no tiene lenguaje!…   Sören Aabye Kierkegaard  (1813-1855) Literato y filósofo danés.

 

Deja un comentario