Puerto Chaparrito ESSA.
Guerrero Negro a través de su historia.
Por la casa de la sal.
Con el crecimiento de las ventas a Japón, se presentaron limitantes en la operación que vertieron como necesario reestructurar los procedimientos operativos de un modo significativo, por lo que en 1965 se inició con un programa de inversión orientado a darle mayor flexibilidad y capacidad a la Exportadora de Sal en materia de producción y comercialización.
En este renglón se tuvieron que construir nuevas instalaciones portuarias y una planta lavadora de sal, en la parte interior de la Laguna de Ojo de Liebre, en el Puerto Chaparrito así como las instalaciones e infraestructura industrial y habitacional en Isla de Cedros.
El 15 de Noviembre de 1966 se constituyó la empresa Transportadora de Sal filial a ESSA, para trasportar por medio de barcazas y remolcadores de Guerrero Negro a Isla de Cedros, lugar en el cual llegan embarcaciones de gran calado que trasportan la Sal a los mercados internacionales.
Fotografía de iFly.com
Texto tomado de Crónicas de Sal y Arena
guerrerongero.org