La Paz

Refuerzan la coordinación institucional y empresarial para fortalecer la protección civil en BCS.

Los Cabos, Baja California Sur, a 21 de agosto de 2025.

Como parte de las acciones impulsadas de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y diversos sectores de la sociedad en materia de protección civil, 11 hoteles del municipio de Los Cabos recibieron certificados como “Refugio Temporal Seguro” para la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.

Al respecto, el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos y voluntades con el sector empresarial para fortalecer la cultura de la prevención, con el fin de salvaguardar lo más importante: la vida de las personas.

Resaltó que, para la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, la protección de las familias es una prioridad. Por ello, se trabaja de manera constante para mejorar los protocolos de actuación y atención a la población ante una emergencia, con el objetivo de reducir escenarios de riesgo.

“Con la entrega de estos 11 certificados al mismo número de hoteles, se fortalece la infraestructura de refugios temporales, garantizando mayor seguridad tanto para las familias sudcalifornianas como para los turistas ante el posible impacto de un fenómeno meteorológico”, indicó.

Agregó que, con esta incorporación, el número en Los Cabos pasa de 44 a 55 para este año, y al sumar los del resto de los municipios, se contará con un total de 180 refugios en todo el estado para atender a la ciudadanía.

Amparano Herrera reconoció el trabajo que viene realizando el Ayuntamiento de Los Cabos en esta materia, así como la disposición y colaboración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos para contribuir en la transformación de la cultura de la protección civil. “Este esfuerzo debe ser integral, donde nadie quede fuera, todas y todos somos parte de una nueva forma de enfrentar contingencias, ya sean naturales o provocadas por el ser humano”, concluyó.

Deja un comentario