Rinden homenaje póstumo a los fundadores de Guerrero Negro.

 

Por la casa de la sal.

Guerrero Negro Baja California Sur México Municipio de Mulege, un día como hoy 07 de Abril pero del año de 1954 fue la fecha que se constituyo como el día en que la delegación de norte, fue fundada a raíz de la concesión que se le otorgó a la Exportadora de Sal, para la explotación de sal por evaporación solar.

DSC_0359

En ello cabe citar a las mujeres y hombres que dejaron de su vida en un inhóspito desierto donde con amor y trabajo fundaron lo que hoy conocemos como Guerrero Negro.

pioneros

La ceremonia la presidio el jefe de gobierno Dr. Octavio Chaparro quien se hizo acompañar por Mayor de caballería motorizada Baldemar Hernández Maldonado en representación del General de Brigada Víctor Hugo Serna Aguirre, lo acompañaron el Biólogo Fernando Escoto Rodríguez representante de la reserva del valle de los Cirios, Profesor Gilberto Geraldo Castro Inspector de la 26 zona de escuelas primarias, y por el Pionero Roberto Arte Martínez.

DSC_0356

Cabe hacer mención que durante el homenaje se conto con la participación de la primera Reyna de las fiestas patrias de nuestra comunidad la Sra. Lucy Villa quien declamo una hermosa poesía de su autoría, Ana Leyra Rondero canto un par de canciones que llenaron el gusto de los asistentes y Daniel Herrera hijo de el pionero comerciante TOTO Herrera dio la crónica de su padre por allá por lo años 58 cuando don Romualdo llego a la población que la hizo tan suya como su familia.

DSC_0387

En su intervención Chaparro González detallo que hablar de los fundadores de mil novecientos cincuenta y tantos, es hablar de una historia llena de eventos que en su momento fue hasta terrible, pero que hoy deberá servirnos como marco de referencia, del temple de las grandes mujeres y los grandes hombres que forjaron este pueblo que ahora es un oasis comparado al anterior desierto.

No hay que dejar al olvido que los primeros pobladores habitaron en carpas, donde la escases del agua era recurrente, sin luz, sin escuelas, sin hospital, sin teléfonos, no se diga de los servicios que ahora disfrutan nuestros hijos como los son el internet y la televisión de paga.

No cabe duda argumento el jefe de gobierno que el trabajo y el sacrificio de creer en un proyecto como este el de la salinera, fue tener visión, fe, coraje y un compromiso real de personas con un temple de acero, de quienes debemos sentirnos orgullosos y debemos hablarle a nuestros hijos de ese gran legado que nos han dejado para nosotros, para las generaciones actuales y las futuras, felicidades pioneros hoy en su día.

Deja un comentario